Gata
Gata
es, para mí, la capital del Norte de la Comarca. Aunque, al
contrario que Hoyos, carezca de institutos, juzgados, notarias
o
registros, no significa que por tamaño, tipismo e importancia, no
merezca este título.
A Gata hay que ir. Y es que, en su término municipal, recoge la
esencia misma de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la
gastronomía y, en definitiva, la esencia misma de la Sierra de Gata.
Cuando uno va comprende porque la Sierra es Sierra de Gata. Te
ofrezco toda la información de Gata dividida en ocho secciones:
Lugares de interés - Situación - Historia - Alojamientos - Teléfonos de interés - Enlaces - Fiestas locales - Fotografías
lugares de interés
Casco urbano:
No por casualidad el casco urbano de Gata esta declarado
Conjunto
Histórico de Interés Cultural. Tan sólo otros cuatro pueblos de la
Comarca comparten esta denominación: Trevejo,
San Martín de Trevejo,
Robledillo de Gata y
Hoyos. El conjunto urbano de Gata es,
sencillamente delicioso, auténtico. Mi impresión particular es que
es mucho más verdadero, vivo, real, menos turístico y
artificial que el resto. En Gata, el urbanismo no ha sido "remozado"
para gustar al turista, sencillamente era así. Si al imagen de la
derecha le quitamos las gallinas y le damos color, es Gata tal y
como la puedes encontrar. Si estas leyendo esto es que piensas
visitar nuestra comarca, si lo haces, visita Gata. :) No te
arrepentirás.
Iglesia de San Pedro y Fuente del Chorro:
En el centro del Pueblo, la fuente está situada la entrad
de la Iglesia. Lude un espectacular escudo imperial de Carlos V. La
Iglesia de San Pedro es uno de lo ejemplos de arquitectura religiosa
más importantes de la Comarca. Se ten constancia de esta parroquia
desde 1257. El retablo es de 1550 de Pedro de Paz.
Ruinas
del Convento Franciscano: Anterior a 1339 y hoy en
ruinas, sería una fantástica excusa para crear allí un lugar de
interés turístico y evitar su deterioro definitivo. Se encuentra en
el paraje conocido como "El Hoyo". En este tipo de parajes
puede encontrar la Comarca las bases de un espectacular "Parque
temático"
Torre de la Almenara: Uno de los símbolos mas destacados de Sierra de Gata. Debería mejorarse su acceso, embellecer su entorno inmediato y desde luego iluminarse todas las noches...
*Es famosa la Torre de la Almenara en la localidad de Gata. Se construyó a base de mampostería de granito en la edad Media.
De las primitivas construcciones existentes en el interior del recinto tan solo podemos contemplar los cimientos de lo que debieron ser las caballerizas o servicios. Del recinto árabe original se conservan todavía el muro perimetral.
El elemento que mejor se conserva es la Torre, aunque se encuentra muy deteriorada. Fue construida en el siglo XIV. Su emplazamiento, en lo alto de una atalaya, indica claramente el carácter defensivo de esta edificación. Desde aquí se divisa claramente el Castillo de Santibáñez el Alto y es un punto estratégico ideal para vigilar el valle del Árrago.
A partir del siglo XVI se produce su abandono, lo que conducirá progresivamente a su estado actual del ruina.
*TEXTO EXTRAÍDO DE http://www.casasrurales-valledeljerte.com/sierradegata.html